Tiempo de lectura:6minutos El término lawfare proviene de la combinación de las palabras en inglés law (derecho o ley) y warfare (guerra). Así que en castellano podríamos decir guerra jurídica.
Tiempo de lectura:5minutos Una cosa es la judicialización de la política y otra muy distinta es la politización de la justicia. Esto último es una de los muchos hechos que llevan a una mayor politización de los jueces.
Tiempo de lectura:8minutos Quienes cuestionan el poder de la jurisdicción constitucional de declarar inconstitucional una norma que efectivamente es contraria a la Constitución, no están más que justificando sus intereses políticos-electorales, y su intención de que no exista sobre sus actuaciones ningún tipo de control jurídico.
Tiempo de lectura:11minutos Llenar el vacío que deja Ginsburg en la Suprema Corte de los EUA, no solamente será un desafío en cuanto a si el nominado cumple o no con las aptitudes para ocupar dicha posición, sino que será una verdadera batalla política entre demócratas y republicanos quienes en la última década en particular han llevado a cabo cuanta acción posible han podido bloquear las nominaciones de uno y otro asunto que puede perfectamente terminar por acabar con la independencia de su Poder Judicial, y con ello, poner en grave riesgo el futuro de su democracia.
Tiempo de lectura:6minutos Como todos sabemos, la pandemia del SARS-COV-2 ha causado un severo impacto en la economía global y tras alrededor de tres meses de confinamiento, el golpe en Honduras ha sido verdaderamente severo. Muchas personas han perdido sus empleos, otra gran cantidad han visto suspendidos sus contratos de trabajo. Y además, con la llegada del mes de junio, tanto empresarios como trabajadores tienen este mes las siguientes preguntas: ¿Y el catorceavo? ¿Debe pagarse? ¿Cómo lo pago? ¿Cuándo lo tengo que pagar? ¿Y si estoy o fui suspendido?
Tiempo de lectura:5minutos Aun y cuando, muchos consideran que esta norma, por estar publicada, es formalmente válida, el nuevo Código Penal carece de la legitimidad positiva necesaria, y conforme a los vicios de inconstitucionalidad que la rodean, su entrada en vigencia significaría un duro golpe al Estado de Derecho.
Tiempo de lectura:5minutos Mi punto no es que Honduras está sumergida en una crisis, espero que eso sea obvio. Mi punto es que tu silencio es complicidad.