Tiempo de lectura:4minutos La población hondureña le está exigiendo a sus representantes asambleas presenciales, entonces, ¿por qué hacen caso omiso de esto?
Tiempo de lectura:4minutos En el antiguo texto "Muqaddima o Prolegómenos del año 1377" se compara a los pueblos como seres humanos, explicando bajo fundamentos en historiografía, sociología y demografía que los pueblos nacen, se desarrollan y mueren. Sí, un Estado también puede morir, ¿Pero cómo se puede matar a un Estado?
Tiempo de lectura:2minutos Si tú tienes privilegios siéntete dichoso. Pero si puedes compartir parte de tus bendiciones con los demás, déjame decirte, que nunca es tarde para poder aportar un granito de arena por aquellos que más lo necesitan.
Tiempo de lectura:7minutos Definitivamente nos ha costado mucho llevar a cabo la cuarentena de la manera apropiada para poder salir de esta situación. No obstante, este análisis también sirve para entender intrínsecamente el pensamiento colectivo, y así poder reflexionar que nuestras acciones y sacrificios durante este tiempo no son en vano.
Tiempo de lectura:6minutos Como todos sabemos, la pandemia del SARS-COV-2 ha causado un severo impacto en la economía global y tras alrededor de tres meses de confinamiento, el golpe en Honduras ha sido verdaderamente severo. Muchas personas han perdido sus empleos, otra gran cantidad han visto suspendidos sus contratos de trabajo. Y además, con la llegada del mes de junio, tanto empresarios como trabajadores tienen este mes las siguientes preguntas: ¿Y el catorceavo? ¿Debe pagarse? ¿Cómo lo pago? ¿Cuándo lo tengo que pagar? ¿Y si estoy o fui suspendido?
Tiempo de lectura: 3 minutos La situación de confinamiento domiciliario llego a superar las mil millones de personas a nivel mundial, según la Agencia Francesa de Prensa (AFP). Reino Unido, España e Italia son los países europeos con más casos…
Tiempo de lectura:3minutos Nos arropa una sola bandera, nos representa un mismo escudo. Hoy más que nunca debemos de estar unidos como hondureños, unidos bajo un solo propósito: el futuro de Honduras. Entre más avanza la pandemia, más será el impacto económico y el cambio que se verá reflejado en todos los aspectos de nuestro diario vivir.
Tiempo de lectura:6minutos El COVID-19 ha llegado al mundo a cambiarlo todo; como interactuamos, como trabajamos, como nos divertimos, y todo en cuestión de 5 meses.
Tiempo de lectura: 5 minutos No podemos permitirnos que la crisis sanitaria se convierta en una crisis alimentaria. En un mundo donde la brecha de la desigualdad se amplía cada vez más es imposible pensar que el mundo pudo haberse…