Tiempo de lectura:5minutos Mientras hay quienes dicen “¡qué cara está la energía eléctrica!”, hay otros que permanecen en silencio. Esto no se debe al desinterés de si el precio es alto o bajo, si no al simple hecho que muchos no tienen energía eléctrica. El relato es en esencia, una triste realidad que desafortunadamente vivimos.
Tiempo de lectura:5minutos Solo desde el centro, uno puede apelar a todo un país. Es la única fórmula para librarnos de tendencias peligrosas y para avanzar hacia el progreso con un paso firme y seguro.
Tiempo de lectura:3minutos Un pueblo que se vende por un bono, una bolsa solidaria, una vacuna sin hacer fila, o un puesto de trabajo, logrando así empobrecer más a Honduras.
Tiempo de lectura:4minutos La coyuntura, en pocas palabras, es la descripción de un momento de la historia en la cual los actores sociales tienen un desempeño activo.
Tiempo de lectura:8minutos “Prometo ser fiel a la república, cumplir y hacer cumplir la constitución y sus leyes”. Con estas palabras toma Xiomara Castro la promesa de ley como primera mujer asumiendo el cargo de Presidenta de Honduras. En su discurso inaugural toca diversos puntos: desde el estado actual del país hasta sus promesas de mejoría y desarrollo para la nación.
Tiempo de lectura: 29 minutos En Honduras los diputados no son electos en base a simplemente el número de votos que reciben. Es un método más complejo que algunos llaman el sistema del cociente electoral. Si usted no sabe cómo…
Tiempo de lectura:4minutos La población hondureña le está exigiendo a sus representantes asambleas presenciales, entonces, ¿por qué hacen caso omiso de esto?
Tiempo de lectura:6minutos El término lawfare proviene de la combinación de las palabras en inglés law (derecho o ley) y warfare (guerra). Así que en castellano podríamos decir guerra jurídica.
Tiempo de lectura:5minutos Una cosa es la judicialización de la política y otra muy distinta es la politización de la justicia. Esto último es una de los muchos hechos que llevan a una mayor politización de los jueces.
Tiempo de lectura:8minutos Quienes cuestionan el poder de la jurisdicción constitucional de declarar inconstitucional una norma que efectivamente es contraria a la Constitución, no están más que justificando sus intereses políticos-electorales, y su intención de que no exista sobre sus actuaciones ningún tipo de control jurídico.