Tiempo de lectura:3minutos Es decepcionante que aún a estas alturas, nuestras voces sigan sin ser escuchadas, y nuestros derechos, puestos en tela de juicio.
En la segunda edición de Querido Hondureño escribimos sobre Marcela Franco, una talentosa y carismática escritora de origen hondureño que vive en el extranjero. Marcela nos hace reflexionar en una profunda pregunta: ¿Qué haríamos si no tuviéramos miedo?
Hoy escribimos sobre la trayectoria de la Doctora Karla Mossi. Superando obstáculos desde temprana edad como estudiante en la UNAH, en su vida laboral trabajando como ingeniera para reconocidas agencias como la NASA, hasta llegar a ser directora del programa de ingeniería mecánica y nuclear en Virginia Commonwealth University, la Dra. Mossi, caracterizada por su carisma y alegre sonrisa, es un ejemplo de fortaleza y superación personal.
Tiempo de lectura:4minutos En Honduras es peligroso ser mujer. El Estado no protege nuestras vidas, si no es cómplice de un sistema patriarcal y machista. Nos oprime y nos violenta nuestros derechos.
Tiempo de lectura:6minutos Nadie merece esas miradas atemorizantes y nadie merece que el respeto y la integridad humana sean arrebatados y que sus derechos sean comprometidos.
Tiempo de lectura:3minutos Si, el coronavirus ha detenido nuestras vidas, pero no detiene los diferentes problemas que están arraigados en la misoginia y la desigualdad social.
Tiempo de lectura:4minutos Es importante que reconozcas que más allá de todo lo que la sociedad te impone, existe tu verdadero valor como mujer. Uno que no incluye espejos, balanzas o redes sociales. Uno que es definido por una tan sola cosa, que es tan importante pero suele pasar tan desapercibida: tu belleza interior.
Tiempo de lectura:8minutos La primera parte de "Dos caras de la moneda", nuestro primer tema: el aborto. Una conversación respetuosa, objetiva y civilizada sobre un tema extremadamente controversial.